sábado, 7 de marzo de 2015

La disciplina debe tomar en cuenta características individuales de cada niño.


Algunos padres creen que DISCIPLINA tiene que ver con castigo, y que para generar disciplina en sus hijos tienen que ser la figura firme rígida y autoritaria que manda y que pone reglas y limites. Sin embargo estas reglas y límites de nada nos sirven si trasgreden los derechos de los niños, y que para generar el cumplimiento de una norma se tenga que lastimar, golpear, amenazar....
Suelo escuchar "nada más ve que ya le voy a pegar va y hace la tarea", pues eso no es disciplina.
Porque para disciplinar se deben de tomar en cuenta los factores evolutivos, ambientales, los sentimientos y emociones, y las características individuales de cada niño.
Si cumple o hace lo que se le pide a base de amenazas, recibir recompensas, o evitar castigos entonces lo hace por una motivación externa, y no por una motivación que venga del interior.
La disciplina también es un hábito, eso que te lleva a hacer las cosas, incluso las mismas cosas una y otra vez por la sola satisfacción de saber que lo haces y que lo haces bien.



A. Córdova.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario