Para que después digan que estamos locas o que somos unas exageradas.
Ningún hombre va a ir a cambiar su sexo en el DNI para usarlo en su beneficio, decían.
Bueno, lo que nunca iba a pasar, está pasando.
Una mujer se queda sin protección por violencia de género porque la policía se ha encontrado que él tiene el sexo mujer en su documento de identidad y tiene que ser considerado mujer a todos los efectos jurídicos, por lo tanto no se puede considerar violencia del hombre hacia la mujer, sino entre mujeres.
Si las leyes actuales de identidad de género permiten que un varón autoidentificado mujer eluda la aplicación de la ley de violencia de género, ¿qué creen que pasará con la nueva ley trans que se busca aprobar en España o en Chile que es mucho menos exigente? Afortunadamente (al menos en este tema) la nueva constitución en Chile fue rechazada y tendrán que modificarla, espero que realmente se lo tomen en serio esta vez y vean lo que ocurre en otros lados.
¿Qué creerán que harán maltratadores reincidentes que no tienen más que decir en el Registro Civil que se sienten mujeres para evitar condenas mayores? Sólo miren los datos de los países con leyes trans y verán cuántas «mujeres» sentidas hay en módulos de prisiones de mujeres evitando la condena por violencia de género.
Explicar las nocivas implicaciones de la ley trans, el impacto negativo que tiene sobre los derechos de las mujeres e infancia es un deber moral, una lucha por la protección y garantía de nuestros derechos y la defensa para los niños, a quienes se les quiere evitar mutilaciones y hormonaciones.