domingo, 31 de agosto de 2014

La crianza respetuosa ni "hippie" ni militar.

La gente se equivoca sobre la crianza respetuosa, amorosa o como quieran llamarla. 
Piensan que es un tipo de crianza "hippie", sin límites, sin valores, permisiva. Nada más equivocados, la crianza respetuosa, es eso, RESPETO. 
Lo fundamental es distinguir entre necesidades primarias y secundarias. Las primeras son irrenunciables, no se negocian ni se niegan. Son las necesidades psicoafectivas (necesidad de afecto, cariño, respeto, caricias, reconocimiento, atención, tiempo). Las segundas pueden ser frustradas sin causar daño. De hecho, se pueden transar según la edad (tiempo para mirar tele, comprar juguetes, comer dulces, etc. Las "necesidades culturales").
En la crianza respetuosa el afecto, el mimo y la atención no deben ser limitados ni reprimidos. Los niños respetados son pacíficos y respetuosos.
Los límites no se imponen, se informan, se explican. Todos entendemos mejor así. Pero nadie puede venir a instalarlos, a pretender enseñarlos a los 13 ó 14 años y esperar resultados.



Ilustración Agnieszka Szuba

Sin miedo a los brazos

Un bebé contenido, abrazado, acariciado, acunado sobre el pecho de su madre estará tranquilo y colmado. No tendrá altos niveles de estrés que dañen su cerebro y desarrollo.
Será una guagüa que crecerá y se desarrollará física y emocionalmente de forma sana, correcta; y por sobre todo, FELIZ.